¿Qué es un estudio de
seroprevalencia?
Un estudio para conocer la cantidad de gente que se ha infectado de una enfermedad. Hay que tener en cuenta que muchos pacientes no son detectados por el sistema sanitario porque no presentaron síntomas o fueron caso leves que decidieron no acercarse a un centro de salud ni consultar con un médico.
¿Cómo sabemos entonces
cuántos se han contagiado?
Además de los casos confirmados por prueba durante la infección, cualquiera que haya pasado la enfermedad tiene en su sangre el rastro de los anticuerpos que han combatido al virus.
Así, el objetivo de este proyecto es estudiar cuál es la presencia de anticuerpos SARS-COV-2 (el virus que produce Covid-19) mediante la detección rápida de anticuerpos de tipo IgG, en personas que circulan por los mayores centros urbanos de Chile. Podremos determinar qué proporción de personas es positiva a estos anticuerpos y relacionar la positividad de ellos con el sexo, edad, zona de residencia, historial médico general, tipo de sangre y el medio de transporte usado más frecuentemente. Como interesan sólo los resultados agrupados, no se registrará ninguna información que permita individualizar a las personas.